
Este certamen nació en 1968 bajo el nombre de "Miss Asia Quest", incluyendo a candidatas de Asia y de países que posean territorio del Océano Pacífico. En 1984 cambió su nombre a "Miss Asia Pacífico" y en aquella edición participaron varios países americanos por primera vez. El certamen se convirtió poco a poco en uno de los más atractivos de cada año y su importancia llegó a ser notable.

En 2005 el concurso se dejó de celebrar en Filipinas como era tradicional hasta ese año y su sede fue China, donde se llevó a cabo su última edición, antes de que la corporación que estaba a su cargo anunciara su desaparición. En realidad, "Miss Asia Pacífico" fue administrado hasta sus últimos años por "Carrousel Productions", la empresa creadora y organizadora del Grand Slam "Miss Tierra".
La última ganadora fue Miss Costa Rica, Leonora Jiménez, quien presentó su renuncia debido a su decisión de participar en "Miss Mundo", quedándose con el título la rusa Yevgeniya Lapova.
Este 2011 "Miss Asia Pacífico" inicia una nueva etapa y como novedad, se incluirán a países de diversas regiones del mundo (no necesariamente limítrofes con el Mar Pacífico) y se espera contar con más de 70 candidatas de todo el mundo. La fecha está pactada para el 11 de Junio del presente teniendo como sede a la ciudad de Seúl en Corea del Sur.
Éxitos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario